Menos de un mes para celebrar la tradicional Rapa das Bestas de O Valadouro, un evento declarado de Interés Turístico Nacional que se remonta a la Edad de Bronce, aunque no es a partir del siglo XVIII cuando se convierte en una celebración festiva y recibe su denominación popular de Rapa das Bestas.
La fiesta revive el rito ancestral del corte de las crines y la marca del ganado. Los caballos salvajes de O Xistral descienden hasta el valle, donde los hombres les cortan las crines y los marcan a fuego, en una espectacular lucha cuerpo a cuerpo del hombre y el animal.
La belleza paisajística y la variedad de actos que se fueron añadiendo poco a poco a completan esta jornada festiva que se celebra todos los años el primer domingo de agosto en el cercano Concello de O Valadouro.
Sobre el mediodía se hace una selección de los animales que se encerraron en el curro el día anterior para su posterior marcaje en función de sus propietarios. Los luchadores comprueban la bravura de los ejemplares para vencer su resistencia con fuerza y habilidad, reduciendo a los caballos en el suelo, marcando la señal convenida y cortando las crines. Los animales más salvajes son dominados con paciencia y sabiduría en las mangas, pasillos angostos en el curro que limitan la capacidad de movimiento de las bestias.
Las crines se reparten entre los niños asistentes antes de recuperar fuerzas saboreando con la familia y los amigos una comida campestre propia de cualquier romería: pulpo a la gallega, churrasco, empanadas…que se pueden adquirir en cantinas habilitadas en el propio monte a tal efecto.
Después de comer, otro momento mágico en el día: la belleza de los animales galopando en manada en busca de libertad, después de abrir el curro.
Sobre las 17 de la tarde se practican juegos populares como la famosa cucaña que premia la destreza de los jóvenes en la búsqueda de un jamón.
Uno de los platos fuertes de la jornada y broche final, es la carrera de caballos en las que participan los mejores jinetes de la comarca y que hacen deleitar al público desde los mismos entrenamientos. La competición finaliza con el acto de entrega de premios a los ganadores.
Fuente: http://www.valadouro.org/